Más de 130 mujeres de distintas partes del territorio nacional nos juntamos en Tarapoto, gracias al XIX Encuentro Nacional de Mujeres Periodistas «Charo Calcinas Chipana», evento que sirvió para conocer de cerca la problemática que sufren varias mujeres de prensa por distintas razones y/o denuncias realizadas en el ejercicio de su labor, compartiendo sus experiencias, las cuales enriquecieron a las asistentes.

En el panel denominado «El acoso a mujeres periodistas: una amenaza a la libertad de prensa», en el que Paola Ugaz, Analí Andrade Pareja (Andahuaylas), Maritza Ramírez (Diario Ahora – Jaén), Clara Elvira Ospina (Epicentro) y Denise Ledgard, Oficial de Gobernabilidad Democrática de PNUD, compartieron temas como los tipos de acoso que enfrentan las periodistas (físico, digital, laboral); el impacto en la libertad de prensa y en la democracia y la discusión sobre casos emblemáticos y tendencias actuales en la región.

Además, se trató «El rol de la prensa en la visibilización del talento femenino en industrias comúnmente masculinas» con Carolina León Salamanca (CHILE) Presidenta de la Asociación de Periodistas de Economía y Finanzas de Chile (AIPEF) y Nélida Maquera Condori (PUNO).

El Taller «Entornos Digitales: Fact checking y streaming en Perú» fue dictado por Fiorella Ferrari (Lima) Comunicadora, especialista en género y tecnología y Amelia Borjas Soriano, secretaria nacional de género de la ANP.

Finalmente, en el Conversatorio «Narrativas y representación; Mujeres indígenas y medios, una mirada crítica», Marisol García Apagüeño, lideresa kichwa de la comunidad indígena Túpac Amaru, Liseth Atamain Uwarai, lideres, promotora cultural y lingüista awajún y Eliana Pérez Barrenechea, comunicadora social y docente universitaria, brindaron una amplia visión de la problemática de las mujeres de nuestros pueblos originarios.

En la clausura del evento se dieron a conocer los puntos más importantes del pronunciamiento conjunto y las estrategias a seguir como respuesta ante los temas tratados.
El encuentro del próximo año, se realizará en la bella ciudad de Chincha a donde se espera que más mujeres podamos unirnos para discutir las problemáticas que afrontamos las mujeres periodistas en nuestro país.