El análisis de datos es una herramienta que puede resultar efectiva en el área de los negocios. La tecnología, las nuevas formas de percibir la información, las facilidades que trae el análisis predictivo y otros aspectos relacionados con la toma de decisiones a partir de datos son un aspecto clave para entender cómo impulsar un negocio en la era de la transformación digital. En ese sentido Diego Montúfar, director ejecutivo de handytec, compartió cinco puntos claves para potenciar tu negocio de acuerdo con la analítica de datos.

  1. Definir una estrategia de negocio que incorpore analítica: el uso de esta herramienta ayuda a crear nuevos productos y servicios de forma más rápida y organizada.
  2. Entender sobre el tema y todo lo que implica: solo el 80% de un proyecto de analítica se dedica a preparar o limpiar los datos y los resultados serán imprecisos si estos datos de entrada también lo son.
  3. Preparar un equipo multidisciplinario interno: no puedes escatimar en conseguir el mejor equipo para preparar tu estrategia de datos.
  4. Adoptar una metodología, empezar en pequeño e iterar: organizar los cronogramas y las estructuras va a marcar una diferencia fundamental.
  5. Trabajar en la cultura organizacional: en muchas empresas existe una brecha entre la oferta y la demanda de datos, lo que produce un bajo impacto en el negocio.

Handytec es una consultora ecuatoriana que tiene más de siete años en el mercado. Además, cuenta con más de 100 proyectos exitosos en big data y analítica que utilizan una metodología de clase mundial, buscando siempre el beneficio de orientar a sus clientes y/o empresas a través de las nuevas herramientas y plataformas tecnológicas.